
Hospital Chiriquí - Panamá
Horario Atención: Lun a Vie 09:00 a 17:00 Sabados 09:00 a 12:00
(507) 774 - 0128 ext. 2175
(507) 777 - 8092
(507) 6167 - 4334


Hospital Chiriquí
Menú
Es necesario realizar una evaluación individual de cada caso, tanto de su historia clínica, su actividad física, los datos obtenidos en la exploración física así como los hallazgos de los estudios de imagen y en caso de tratarse de un deportista, definir el momento en el que se encuentra: periodo de descanso, pretemporada, inicio del torneo, la mitad del torneo y play offs para con base en ello tomar una decisión de la mejor opción terapéutica para el paciente.
El tratamiento conservador
Está indicado en pacientes en quienes se sospecha una lesión degenerativa o en aquéllos en los que no puede establecerse un momento de lesión, incluye básicamente la rehabilitación como el eje del mismo. La intención de la rehabilitación debe tener como objetivo mejorar la flexibilidad de la cápsula posterior y el fortalecimiento del manguito rotador y los estabilizadores de la escápula. Los ejercicios recomendados para recuperar la laxitud de la cápsula posterior son los «sleeper stretch» y el «cross-body» en aducción.
Se ha reportado que pacientes tratados conservadoramente regresaron a su nivel deportivo recreacional previo a la lesión y mostraron mejoría significativa del dolor y en la calidad de vida. El tratamiento quirúrgico se recomienda una vez que el tratamiento conservador haya fallado después de tres meses, o en pacientes jóvenes con actividad física demandante, sobre todo los atletas lanzadores.
Otra de las indicaciones para un tratamiento quirúrgico es la atrofia de los músculos supraespinoso e infraespinoso como dato de una compresión nerviosa. Existe controversia en cuanto a cuál es la mejor opción de tratamiento quirúrgico. Las opciones quirúrgicas para una lesión tipo SLAP van desde un desbridamiento artroscópico, una reparación artroscópica con anclas, tenotomía del bíceps largo por artroscopia o una tenodesis del bíceps largo, ya sea artroscópica o a cielo abierto del tendón del bíceps largo.




El desbridamiento artroscópico se reserva para las lesiones tipo I exclusivamente. En años recientes se ha reportado un incremento en la reparación artroscópica de las lesiones tipo SLAP con resultados impredecibles.
Park reportó mejoría del dolor y de las escalas, pero sólo 50% de los pacientes regresaron a su nivel previo de competencia. Neuman y cols. documentaron que si bien la reparación artroscópica mejora las actividades de la vida diaria, el retorno al nivel de competencia no se conseguía en la mayoría de los lanzadores quienes referían alcanzar sólo 80% de su nivel de juego previo.
En un estudio realizado con el propósito de determinar los factores asociados al éxito o falla de las reparaciones artroscópicas en las lesiones tipo SLAP, Provencher señaló que una edad mayor de 36 años se asocia principalmente a una falla de la reparación. Asimismo, reportó 37% de falla con una tasa de revisión de 28%.
Como puede verse, la reparación artroscópica muestra buenos resultados funcionales, mejoría del dolor y mejores puntajes en las escalas clínicas, pero baja satisfacción de los pacientes en cuanto al regreso a su nivel deportivo previo.