
Hospital Chiriquí - Panamá
Horario Atención: Lun a Vie 09:00 a 17:00 Sabados 09:00 a 12:00
(507) 774 - 0128 ext. 2175
(507) 777 - 8092
(507) 6167 - 4334


Hospital Chiriquí
Menú
Después de la artrosis de cadera y rodilla, la enfermedad degenerativa GH es la tercera en frecuencia. Al igual que las otras localizaciones su prevalencia va aumentando con la edad y se presenta con más frecuencia en mujeres. En los estadios avanzados de enfermedad es causa considerable de incapacidad funcional.
​
La artrosis GH primaria se presenta mayormente en población mayor, mientras que la artrosis secundaria en población más joven, con la excepción de la artropatía secundaria a insuficiencia del manguito rotador
​
​
Causas de atrosis gleno-humeral secundaria
• Postraumáticas: fracturas, inestabilidad
• Postquirúrgicas: Condrolisis, cirugía de inestabilidad, material de osteosíntesis
• Artropatías inflamatorias: Artritis reumatoide, artropatía por cristales
• Osteonecrosis: Corticoides, alcohol, enfermedades metabólicas, obesidad, radiación, anemia de células falciformes
• Infecciones
​
• Congénitas: Displasia glenoidea
​
• Artropatía por insuficiencia del manguito rotador
La inestabilidad crónica del hombro también se asocia al desarrollo de enfermedad degenerativa articular. Se reporta un 20% de cambios degenerativos a los 10 años de un primer episodio de luxación de hombro, en pacientes no sometidos a cirugía de reparación.
El compromiso en artropatías inflamatorias como la artritis reumatoide es muy frecuente, siendo el hombro una de las articulaciones asociadas a mayor grado de incapacidad en esta población.
La enfermedad degenerativa por insuficiencia de los tendones del manguito, también llamada artropatía de manguito rotador, se produce en estadios avanzados de roturas masivas de manguito rotador, en que ocurre una migración superior de la cabeza humeral progresiva, disminuyendo el espacio subacromial y en última instancia provocando cambios degenerativos en la articulación y eventualmente osteonecrosis.
​


Presentación clínica
Por no ser una articulación de carga, los síntomas se presentan en general en etapas más tardías comparadas con la enfermedad degenerativa de la cadera y rodilla.
El dolor es el síntoma principal por el cual la mayoría de los pacientes consulta.
Su curso es progresivo, relacionado con la actividad y con frecuencia referido a la región posterior del hombro.
A medida que la enfermedad degenerativa avanza, el dolor aparece en reposo y el rango articular activo y pasivo comienza a comprometerse. El crujido y los síntomas mecánicos como sensación de bloqueo, pueden observarse en etapas tardías y asociados a la presencia de cuerpos libres articulares.
Estudios Diagnósticos
La radiografía simple puede no mostrar cambios en estados iniciales, los cuales son evidentes sólo en resonancia magnética.
La presencia en la radiografía simple de disminución del espacio articular, esclerosis subcondral, geodas y osteofitos de la cabeza humeral, especialmente en su aspecto inferior, confirman el diagnóstico. La ubicación del compromiso articular sugiere etiología, siendo más frecuente el compromiso posterior en la artrosis primaria, el compromiso central en las causas inflamatorias y el compromiso superior en la artropatía asociada a insuficiencia del manguito rotador por migración proximal de la cabeza humeral.
La tomografía computada (TAC) se utiliza con frecuencia en el diagnóstico de artrosis de hombro, específicamente en aquellos casos con deformidad más severa para planificar de forma adecuada el tratamiento quirúrgico